Les puedo contar que:
Etiquetas: Divagando
Soy fan de los zombis.
Desde que vi Shaun of the Dead y Zombieland (suspiro por Emma Stone), hace un par de meses, el tema de los muertos vivientes no ha dejado de interesarme.
He buscado videojuegos, películas, videos, e imágenes al respecto, lo que me ha dado horas de (in)sana diversión, y también me ha llevado a preguntarme:
¿Qué es lo que me atrae a mí, y a otras personas, del tema de los zombis?
¿Qué hace tan divertido, o placentero, ver a esas criaturas repugnantes caminando por las calles, mientras algún sujeto les apunta con un arma para volarles la cabeza?
Tengo varias teorías. Ayer, mientras veía el estreno de The Walking Dead (serie inspirada en la novela gráfica de Robert Kirkman), traté de pulirlas un poco.
La primera de ellas me dice que las películas o historias de zombis me (nos) agradan por su simpleza, por lo básico de su argumento, y del comportamiento de sus personajes.
El protagonista de The Walking Dead, Rick Grimes, tiene un objetivo: reencontrarse con su esposa y su hijo. Eso es todo. Debe sobrevivir a como dé lugar. Incluso disparándole en el cráneo a una niñita-zombie (esta es la secuencia inicial, y está rompe-bolas).
Por lo general, sólo hay un momento de duda para los personajes en este tipo de historias: cuando un familiar o amigo resulta infectado, y es necesario acabar con él. En TWD está el sujeto negro que tiene en la mira a su “esposa”-zombie, pero que no se atreve a disparar.
Otro punto: la catarsis. No hay que ser hipócritas, nos gusta que la sangre corra la pantalla. Y los zombis son un elemento perfecto para ello. Uno puede ver cómo les destrozan la cabeza con una pala, o les meten una bala en la frente, sin sentir demasiada culpa. Porque, ya saben, están muertos…
Ahora bien, esa violencia exacerbada, muchas veces tan absurda que lleva a carcajearse, también sirve para resaltar los valores humanos. Somos carniceros, pero también tenemos con corazón.
Sarah Wayne Callies, quien interpreta a Lori Grimes, comentó en una entrevista que series como The Walking Dead exploran la capacidad que tiene el MIEDO para liberar lo mejor de las personas, como la valentía y el coraje.
Coincido con ella. En un apocalipsis zombi, los sobrevivientes tienen que superar sus debilidades y mostrarse solidarios, como no lo habrían hecho nunca en la vida real.
El amor que Rick Grimes siente por su familia seguramente lo llevará a eliminar todo tipo de obstáculos, aunque se sienta atemorizado, y su esposa le esté siendo infiel… pero bueno, él todavía no lo sabe.
Sumen los ingredientes que acabo de mencionar, y otros que todavía no acabo de definir, como la “peculiar” relación de los mexicanos con la muerte, a un buen trabajo de producción como el que vimos anoche con The Walking Dead, y entenderán por qué me he convertido en fan de los zombis.
El tema da para mucho. Así que espero sus comentarios. Y sus recomendaciones. ¿Mencioné demasiado el título The Walking Dead en este post? Sí, creo que sí. Es que, es lo de hoy, we, y me gustó mucho el primer episodio.
No me busquen los lunes a las 10 pm. Estaré ocupado viendo la tele. Y comiendo mandarinas (porque también soy fan de las mandarinas).
Etiquetas: Series, The Walking Dead
Blog Celebration
- Ángel BC
- Zyanya
- Yo soy ella
- Tazy
- Taquero Narco
- Sofía Téllez
- Rufián Melancólico
- Queque
- Princesa Gato
- Pordiosera Burguesa
- Plaqueta y ya
- Pillo
- Ocio del Ganso
- Moneda al aire
- Mi vecina
- Lilian The Nerd
- La Concharra
- Kyuutz
- Karina
- Kabeza
- Gade
- Gabriel NEB
- Fátima
- Fire Tony
- Enrique Escalona
- Ene
- Eliza
- El nuevo blog del Taquero
- El Mareo
- Drug´s Boutique
- Defeña Salerosa
- Conejito Cisne
- Cinismo ilustrado
- Chilangelina
- Chidoguan
- Cazador de Tatuajes
- Cabeza de Sandía
- Beto
- Atenea
- Amiguiz
¡Por mi madre, blogueros!
-
-
-
Get over itHace 9 años
-
Dudas honestasHace 9 años
-
15/02/2015Hace 10 años
-
Lupus est homo hominiHace 10 años
-
-
-
La cruz de mi parroquiaHace 12 años
-
20 añosHace 12 años
-
-
"Se cierra un ciclo"Hace 12 años
-
-
NOMAS DE PURITITAS GANAS!Hace 13 años
-
Capacidades diferentesHace 13 años
-
Nueva York hace un añoHace 13 años
-
Recado de los #30librosHace 13 años
-
-
-
Museo-Casa Francisco VillaHace 14 años
-
Ya no vivo aquí.Hace 14 años
-
-
DIA DEL PSICÓLOGOHace 14 años
-
Sexo: ¿Con o sin amor?Hace 15 años
-
-
¡Y la CANACA qué...?Hace 16 años
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
Confieso que he posteado
- julio (1)
- junio (1)
- abril (2)
- marzo (6)
- febrero (3)
- enero (7)
- noviembre (2)
- octubre (4)
- septiembre (2)
- agosto (2)
- julio (2)
- junio (4)
- mayo (1)
- abril (4)
- marzo (3)
- febrero (3)
- enero (4)
- diciembre (10)
- noviembre (4)
- octubre (4)
- septiembre (5)
- agosto (5)
- julio (7)
- junio (12)
- mayo (20)
- abril (14)
- marzo (11)
- febrero (5)
- enero (13)
- diciembre (16)
- noviembre (14)
- octubre (17)
- septiembre (7)
- agosto (20)
- julio (7)
- junio (4)
- mayo (5)
- abril (4)
- marzo (4)
- febrero (8)
- enero (18)
- diciembre (14)
- noviembre (16)
- octubre (17)
- septiembre (16)
- agosto (21)
- julio (30)