Con la cuestionable excepción de Jesús de Nazareth, el primer rockstar de nuestra era, los fans de todas las épocas han tenido que lidiar con un desagradable inconveniente: sus ídolos tienden a morir para no regresar jamás.
Ante el deceso, a muchos fans sólo les queda el culto a la imagen en la playera, al autógrafo mal garabateado, al pepsi-vaso, al luchador con la manita levantada, al disco de grandes hits, a la obra misma del artista, del pensador, de la celebridad, del mesías.
Para otros, la muerte del ídolo sólo es un subterfugio mediático, de ahí que no les resulte extraño encontrarse en el súper a Pedro Infante o a Elvis Presley comiendo hamburguesas en algún McDonalds de Munich.
Incluso hay quien cuestiona el dictamen de Nietzsche, y cree que Dios vive en todas partes. Larry King presentó un video en el que el espíritu de MJ deambulaba por el rancho de Neverland.
¿Fue MJ el último ídolo pop a nivel global? ¿Qué provocó que millones de personas vieran por televisión o por internet su despedida en el Staples Center? ¿Morbo o auténtica devoción por su música, por su baile, su talento?
¿Qué son los ídolos? ¿Para qué sirven? ¿Será cierto que la tecnología los mandó al olvido?
Hace unos días plantearon esta pregunta en un programa de espectáculos (Tal Cual, de MSV Radio): ¿Las nuevas generaciones ya no tienen ídolos? Alguien llamó para decir que su ídolo era William Levy. Otro dijo que el suyo era Mazinger Z.
Julio Martínez, conductor de Reactor 105.7, mencionó la imposibilidad de que se repitiera otro fenómeno como el de Michael Jackson, debido a que ahora existe un público hiper-especializado. La red y la televisión pagada ofrecen tantas opciones, que es difícil que compartas con tu vecino el entusiasmo por alguna personalidad.
A eso se puede agregar la obsesión posmoderna por la subjetividad y el esnobismo exacerbado: yo no voy a escuchar lo mismo que tú, porque tú eres un naco.
Quizá ya no hay ídolos porque ya no hay fans. La palabra fan se ha devaluado mucho. Cualquiera dice ser fan de algo. Al menos por una semana, acaso 15 días. Depende de lo que tarde en salir la nueva película de vampiros púberes.
¿De qué sirve conocer la discografía de los Beatles? ¿Para qué memorizar pasajes enteros de la Biblia? Si lo tenemos todo a un click de distancia, ¿para qué clavarse? Puede ser que ya no exista nada por lo que valga la pena apasionarnos. Si ya escuchaste el sencillo, ¿para qué quieres el disco completo?
El ídolo murió. Sigamos haciendo el moonwalk.
10 Comments:
Blog Celebration
- Ángel BC
- Zyanya
- Yo soy ella
- Tazy
- Taquero Narco
- Sofía Téllez
- Rufián Melancólico
- Queque
- Princesa Gato
- Pordiosera Burguesa
- Plaqueta y ya
- Pillo
- Ocio del Ganso
- Moneda al aire
- Mi vecina
- Lilian The Nerd
- La Concharra
- Kyuutz
- Karina
- Kabeza
- Gade
- Gabriel NEB
- Fátima
- Fire Tony
- Enrique Escalona
- Ene
- Eliza
- El nuevo blog del Taquero
- El Mareo
- Drug´s Boutique
- Defeña Salerosa
- Conejito Cisne
- Cinismo ilustrado
- Chilangelina
- Chidoguan
- Cazador de Tatuajes
- Cabeza de Sandía
- Beto
- Atenea
- Amiguiz
¡Por mi madre, blogueros!
-
-
-
Get over itHace 9 años
-
Dudas honestasHace 9 años
-
15/02/2015Hace 10 años
-
Lupus est homo hominiHace 10 años
-
-
-
La cruz de mi parroquiaHace 12 años
-
20 añosHace 12 años
-
-
"Se cierra un ciclo"Hace 12 años
-
-
NOMAS DE PURITITAS GANAS!Hace 13 años
-
Capacidades diferentesHace 13 años
-
Nueva York hace un añoHace 13 años
-
Recado de los #30librosHace 13 años
-
-
-
Museo-Casa Francisco VillaHace 14 años
-
Ya no vivo aquí.Hace 14 años
-
-
DIA DEL PSICÓLOGOHace 14 años
-
Sexo: ¿Con o sin amor?Hace 15 años
-
-
¡Y la CANACA qué...?Hace 16 años
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
Confieso que he posteado
- julio (1)
- junio (1)
- abril (2)
- marzo (6)
- febrero (3)
- enero (7)
- noviembre (2)
- octubre (4)
- septiembre (2)
- agosto (2)
- julio (2)
- junio (4)
- mayo (1)
- abril (4)
- marzo (3)
- febrero (3)
- enero (4)
- diciembre (10)
- noviembre (4)
- octubre (4)
- septiembre (5)
- agosto (5)
- julio (7)
- junio (12)
- mayo (20)
- abril (14)
- marzo (11)
- febrero (5)
- enero (13)
- diciembre (16)
- noviembre (14)
- octubre (17)
- septiembre (7)
- agosto (20)
- julio (7)
- junio (4)
- mayo (5)
- abril (4)
- marzo (4)
- febrero (8)
- enero (18)
- diciembre (14)
- noviembre (16)
- octubre (17)
- septiembre (16)
- agosto (21)
- julio (30)
los ídolos actuales duran minutos, así que yo creo que por eso ya no nos duelen las pérdidas.
ahora, que cuando se muera madonna o juanga, veremos.
por cierto, te faltó elizalde... o como se llame
bueno, ya no...
quién sabe, la verdad.
por cierto, Dios no ha muerto, pero Nietzche si que lo está, pudriendose en su tumba.
Y es que así de ingratos son/somos muchos que se dicen "fans": sólo lo compro porque está de moda
¿Y yo cuándo escribí hypermediático!!
Gracias a todos por sus comentarios.
y creo que FAN tiene razón, cuando mueran, causaran mucha impresión.
A nosotros os queda Juan Gabriel y Paquita la del Barrio (Ok NOT) Bueno, juanga sí